Uruguay reducirá las tarifas reguladas de electricidad y telefonía fija en un intento por aliviar las presiones inflacionarias que superan las metas, dijo el martes el ministro de Economía, Mario Bergara.
El Gobierno también recortará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que tributa la importación y venta de frutas y verduras, además de promover que los supermercados bajen o estabilicen sus precios, agregó el funcionario.
Además, está previsto incrementar el monto de un subsidio público a la salud para que el costo de la atención a los usuarios no aumente en el segundo semestre, como ocurre cada año.
La inflación en Uruguay alcanzó en los últimos 12 meses a febrero un 9,82 %, su mayor nivel desde agosto del 2004, superando la meta máxima de un 7 % fijada por las autoridades para el 2014.
Las medidas contra la inflación tendrán un costo fiscal inicial de 100 millones de dólares, explicó Bergara tras reunirse con dirigentes sindicales que expresaron su temor por el impacto del alza de precios sobre los salarios.
El ministro dijo a periodistas que el paquete de medidas que aplicará el Gobierno incluye «rebajas tributarias para reducir tarifas en electricidad, reducir tarifas en comunicaciones, también reducir el IVA para importación y venta de algunas frutas y verduras».
El Gobierno abandonó en julio del 2013 la tasa de interés como ancla de su política monetaria y pasó a vigilar los agregados monetarios para controlar la velocidad del crecimiento del dinero en el mercado, como una alternativa para ralentizar el consumo.
Fuente: Reuters