Desde este 26 de julio hasta el 30 de julio será realizada la nueva convocatoria para la próxima subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), así lo confirmó la nueva administración del Banco Central de Venezuela (BCV) encabezado por su presidenta Edmée Betancourt.
Los importadores del estado Nueva Esparta y las personas naturales (viajeros, estudiantes, salud y otros caso de emergencia) nuevamente podrán participar dentro de la subasta, siendo prioridad junto a otros dos sectores que también serán convocados.
200 millones de dólares será el monto base disponible para esta nueva subasta. No obstante, se ha realizado un llamado a las diferentes empresas que poseen un contrato con el Estado para aumentar esta oferta en vista de la gran cantidad de posturas que se recibieron y que casi cuadruplicó la oferta.
La presidenta del BCV señaló que la subasta se realizará dos veces al mes «pensando que es un sistema complementario», e insistió en que la mayoría de las asignaciones de dólares se harán principalmente a través de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
Betancourt reconoció que existe un repunte en los indicadores de inflación, y agregó que al cierre de 2013 el Índice Nacional de Precios al Consumidor será mayor al esperado. Aseguró que “vamos a tener inflación alta, no hiperinflación”.
En la nueva subasta del Sicad los viajeros deben presentar ante el banco copia del pasaporte, cédula de identidad, registro de información fiscal y pasaje de ida y vuelta debidamente sellado. También deben llenar las planillas correspondientes a las órdenes con nombres y apellidos del cliente, monto de la orden, postura de tipo de cambio y concepto por el cual solicita divisas.
En cuanto a las empresas, se requiere la presentación de las facturas proforma y los certificados de origen de la respectiva importación. Los bancos deberán presentar en los formatos del Sicad el nombre de la institución y de la casa matriz (si la hay), domicilio, RIF, nombre, teléfono, correo electrónico y fax de la persona autorizada por la institución para presentar las órdenes y de la responsable de la liquidación de las operaciones de compra designada por la institución.
Fuente: www.el-nacional.com