Venezuela ve economía robusta en 2014 pese a galopante inflación

venezuela-bandera

El Gobierno de Venezuela propuso un presupuesto para el 2014 basado en un crecimiento económico constante y una inflación en alrededor de la mitad de la tasa actual, pero las optimistas proyecciones contrastan con un panorama vigente de elevados precios y la frecuente escasez de productos básicos de consumo.

El ministro Nelson Merentes presentó a la Asamblea Nacional el propuesto presupuesto equivalente a 87.000 millones de dólares basado en una estimación de crecimiento económico de un 4% y una tasa de inflación de entre un 26% y un 28%, frente a la actual tasa de casi un 50%.

El presupuesto de 551.632 millones de bolívares, equivalente a unos 87.000 millones de dólares utilizando el tipo de cambio oficial, representaría un incremento del 39,4% sobre lo establecido para el año actual, aseguró Merentes.

Los economistas le prestan poca atención a la cifra del presupuesto debido a que una buena parte del gasto del Gobierno venezolano se realiza a través de fondos de inversión o directamente por la estatal petrolera PDVSA.

El presupuesto se basa en un precio promedio del petróleo de 60 dólares por barril. Funcionarios en el país miembro de la OPEP generalmente subestiman los precios del petróleo en sus presupuestos anuales, lo que les permite reducir las restricciones en los gastos.

La canasta de crudo y petróleo refinado de Venezuela promedió 97,90 dólares para la semana terminada el 18 de octubre.

Merentes no aclaró cuál era la meta de producción de petróleo para el próximo año, asegurando que sería discutida por la Comisión de Finanzas de la Asamblea.

El presupuesto también mantiene el tipo de cambio de 6,3 bolívares por dólar, que está fijado por los controles de cambio del país, aunque los dólares en el mercado negro se pueden encontrar en una tasa siete veces mayor.

Los precios al consumidor subieron un 4,4 % en septiembre, con la tasa en 12 meses alcanzando el 49,4%.

 

Fuente: Reuters

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *