Yahoo ha venido remontando sus acciones a más de 70% desde hace un año, tras la llegada de su presidenta ejecutiva Marissa Mayer. No obstante, todavía no hay un giro fundamental de la empresa.
La recuperación de las acciones de Yahoo le da a Mayer más opciones para registrar un mayor crecimiento a largo plazo en su negocio central de publicidad en línea, incluso si eso implica sacrificar de momento su cuota de mercado.
Durante el trabajo de la ejecutiva, Yahoo ha comprado 17 startups tecnológicas, incluido el sitio de blogueo Tumblr por 1.100 millones de dólares. Sin embargo, los beneficios financieros de estas compras no se verán tan pronto, ya que muchas de las compañías estaban en apuros cuando Yahoo las compró o tenían apenas unos cuantos empleados y todavía no generaban ingresos.
El alza de la acción de la compañía se debe principalmente al valor percibido de su participación de 23,5% en Alibaba Group Holdings. Según analistas, las participaciones de Yahoo en Alibaba y Japón representan casi la mitad de su valor en el mercado.
La facturación de Yahoo no está avanzando al mismo ritmo que sus pares en la industria. La venta de anuncios gráficos y de video en sus sitios, que representa en torno a 40% de sus ventas, se precipitó 12%. Los ingresos por anuncios relacionados a búsquedas en Internet cayó 9%. Diferentes agencias de publicidad comentaron que no elevarán su fracción del presupuesto destinado para anuncios en Yahoo.
Rivales como Google y Facebook habían dejado atrás a Yahoo en la industria de anuncios en línea, sin embargo, en la junta directiva de Yahoo se debatió si la empresa debería seguir siendo una entidad independiente que cotiza en bolsa.
Sin embargo, desde la llegada de Mayer, la imagen de la empresa ha mejorado. Una vocera comentó que «más personas están solicitando empleo en Yahoo y más empleados se están quedando».
El objetivo principal de Mayer es rediseñar el paquete de aplicaciones móviles de la empresa, que incluye Yahoo Mail, Yahoo Sportacular y su aplicación Yahoo todo en uno.
Según las proyecciones de la firma eMarketer, la cuota del mercado global de Yahoo de 117.000 millones de dólares de publicidad digital será de 3,1% este año, una caída frente a 3,4% en 2012.
Fuente: online.wsj.com