Yellen descarta riesgos elevados en estabilidad financiera

 La presidenta de la Reserva Federal Janet Yellen consideró el miércoles que el valor del mercado accionario es alto y aseguró que el banco central está vigilando cuidadosamente su impacto en la estabilidad financiera.

«Destacaría que en este punto el valor del mercado es muy alto», declaró Yellen en una conversación con Christine Lagarde, directora generante del Fondo Monetario Internacional, en una conferencia sobre economía.

Débiles reportes económicos difundidos el miércoles sumados a las palabras de Yellen, hicieron bajar las acciones en Wall Street.

Sin embargo, la funcionaria señaló que en general los riesgos para la estabilidad financiera son «moderados, no elevados» y tampoco vio señales de burbujas.

Indicó que una razón por la que las acciones han subido mucho es por el escaso interés en instrumentos más seguros como los bonos porque ofrecen muy bajo rendimiento.

«Pero aquí existen riesgos potenciales», indicó. El nivel tan bajo de interés a corto y largo plazo representaba un riesgo porque las tasas pueden moverse rápidamente», explicó.

«Vimos esto en la sobrerreacción de 2013, cuando hubo un fuerte incremento en las tasas de interés». En ese año hubo una «rabieta» de los mercados después de que el entonces jefe de la Fed Ben Bernanke dijera en junio que a finales de ese año la Reserva iba a reducir su compra de bonos de largo plazo, un programa diseñado para mantener bajas las tasas de interés y apuntalar el crecimiento.

Yellen dijo que la Fed estaba consciente del impacto de sus decisiones. En ese momento, los inversionistas intentaban descifrar cuándo el banco central comenzaría a subir una tasa de interés clave que se ha mantenido en cero desde diciembre de 2008.

En las declaraciones más extensas que ha hecho sobre estabilidad financiera, la funcionaria habló también del potencial riesgo de estabilidad que enfrentan bancos, aseguradoras y fondos de pensiones en momentos de bajas tasas de interés. Describió los riesgos como «moderados» porque la Fed no ve un aumento extenso en la deuda empresarial o de vivienda o algún rápido incremento en el endeudamiento.

Yellen agregó que los reguladores bancarios siguen «atentos» a cualquier sector que requiera reformas ulteriores. Citó la necesidad de hacer frente a la suposición entre los inversionistas de que algunas instituciones son tan grandes que el gobierno siempre intervendrá y las salvará si corren peligro.

Señaló que la Reserva y otros reguladores están tomando las medidas para garantizar que la caída de grandes bancos pueda ser enfrentada de modo de no poner en peligro la estabilidad de todo el sistema.

Fuente: AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *